Desde su lanzamiento, Dolby Atmos ha dominado el ámbito del audio envolvente, siendo empleado en una gran variedad de plataformas, desde videojuegos hasta dispositivos de entretenimiento en el hogar. El simple hecho de que un producto mencione esta tecnología en su descripción suele ser sinónimo de calidad de sonido.

Sin embargo, la competencia ha tomado forma con la llegada de Eclipsa Audio, un nuevo contendiente que promete desafiar la supremacía de Dolby. Este innovador formato es el resultado de la colaboración entre Samsung y Google. A continuación, exploramos qué es y qué ventajas presenta frente a las soluciones actuales.

Eclipsa Audio: la nueva revolución en sonido de Samsung y Google

La revelación de Eclipsa Audio fue uno de los momentos destacados del CES 2025. Desde entonces, se conocen más detalles sobre las capacidades de esta tecnología, que se integrará en todos los televisores de Samsung a partir de 2025.

Este formato se fundamenta en el Modelo y Formatos de Audio Inmersivo (IAMF), desarrollado por la Alianza para los Medios Abiertos (AOM), y se apoya en un framework abierto que permite mantener bajos costos y mejorar la compatibilidad con una variedad de dispositivos.

¿Qué es Eclipsa Audio y cómo opera?

Eclipsa Audio se define como un formato de audio que optimiza automáticamente la experiencia sonora para ofrecer un efecto tridimensional envolvente. Su diseño le permite adaptarse a múltiples dispositivos, ya sean televisores económicos o teléfonos inteligentes con altavoces estéreo, garantizando una sensación de inmersión única.

Una de sus características distintivas es la capacidad de ajustar los parámetros acústicos, como la ubicación y la intensidad de los sonidos, así como los distintos efectos espaciales, lo que contribuye a crear un paisaje sonoro rico y dinámico.

El concepto de objetos sonoros es central para Eclipsa Audio; estos son sonidos individuales que se pueden situar y desplazar libremente dentro de un entorno sonoro 3D, lo que multiplicará las posibilidades creativas para los productores de contenido.

6 datos clave sobre Eclipsa Audio

  • Proporciona un formato de audio inmersivo que genera sonido espacial tridimensional.
  • Ofrece una optimización automática del audio, adaptándose rápidamente a las propiedades acústicas del entorno y al modelo del dispositivo.
  • Compatible no solo con televisores, sino también con barras de sonido y altavoces estéreos en dispositivos móviles y tablets, incluyendo versiones más asequibles.
  • Maximiza su calidad sonora en dispositivos de alta gama.
  • Permite la distribución del sonido desde varias direcciones (frontal, trasera, superior e inferior), potenciando la inmersión del usuario.
  • Es totalmente compatible con contenido de YouTube, lo cual resulta ideal para creadores de contenido en línea.

Sin lugar a dudas, Eclipsa Audio se presenta como una opción excepcional para quienes buscan mejorar la calidad de audio en dispositivos de rango medio, marcando una nueva era junto a las innovaciones de Samsung y Google.

Además, seguramente querrás estar al tanto de los dispositivos que ofrecen la mejor calidad de sonido en la actualidad, ya que en un futuro la oferta se diversificará gracias a Eclipsa Audio.

¿Estás listo para experimentar este revolucionario formato de audio?