Google Pay vs Google Wallet: ¿Cuáles son las diferencias clave y cuál deberías usar?

En los últimos años, Google ha mantenido dos aplicaciones de pagos que han causado confusión entre millones de usuarios: Google Pay y Google Wallet. Si alguna vez te has preguntado sobre las diferencias entre ambas, no estás solo. Muchos han experimentado momentos de confusión al respecto. Pero, no temas, porque hoy esclareceremos las diferencias entre Google Pay y Google Wallet, así como el propósito de cada una para ayudarte a decidir cuál deberías tener en tu dispositivo.

¿Google Pay y Google Wallet son lo mismo? ¡No, aunque una incluye funciones de la otra!

Durante un tiempo, las aplicaciones de Google para pagos móviles generaron numerosas confusiones. Aunque puedan parecer similares, existen diferencias significativas entre ellas. En términos simples, Google Pay (GPay) es un procesador de pagos enfocado en facilitar transacciones, mientras que Google Wallet ofrece un conjunto más amplio de funciones, funcionando como una billetera electrónica completa que administra múltiples aspectos de tu vida financiera.

Wallet integra a GPay, lo que significa que no solo podrás realizar pagos, sino que también puedes gestionar tus tarjetas de transporte, documentos personales y otros elementos esenciales.

Es crucial tener en cuenta que, Google Pay está en proceso de ser descontinuado como una aplicación independiente y pronto solo estará disponible a través de la interfaz de Google Wallet. Este cambio está diseñado para simplificar el uso y evitar confusiones.

¿Qué es Google Pay (GPay)? El procesador de pagos que está evolucionando

Originariamente, Google Pay era una simple herramienta para almacenar tarjetas y realizar pagos usando NFC o en línea, eliminando la necesidad de llevar tarjetas físicas. Sin embargo, ha evolucionado para incluir funcionalidades que se asemejan a servicios como PayPal.

Con el tiempo, GPay ha añadido varias características útiles, incluyendo:

  • Recompensas por uso, como ofertas especiales en diversos comercios.
  • Rastreo detallado de gastos para que sepas exactamente en qué estás invirtiendo tu dinero.
  • Resúmenes de gastos semanales para ayudarte a mantener un mejor control de tus finanzas.
  • Dividir cuentas entre amigos para facilitar los pagos compartidos.

A pesar de estas atractivas características, hay que recordar que la aplicación ya no está disponible para nuevas descargas y su uso será limitado. La plataforma está siendo integrada completamente en Google Wallet.

¿Qué es Google Wallet? La billetera multifuncional de Google

Como su nombre indica, Google Wallet es una billetera electrónica que permite realizar una variedad de transacciones además de pagos. Está diseñada para que los usuarios puedan dejar de lado su billetera física por completo.

Wallet incluye las funcionalidades de GPay, pero ofrece una gama mucho más amplia de servicios, tales como:

  • Almacenar pases de embarque y otros documentos importantes digitalmente.
  • Agregar tarjetas de fidelización para tiendas físicas y en línea.
  • Entradas para eventos guardadas digitalmente, eliminando la necesidad de llevarlas impresas.
  • Digitalización de documentos esenciales, como licencias, pasaportes y registros de vacunación.

Con tantas características, Google Wallet se convierte en una solución integral para la gestión de tus finanzas y documentos personales, aunque actualmente no está disponible para usuarios de iOS.

¿Es mejor tener Google Wallet o Google Pay?

A medida que Google Pay se va eliminando, no tiene sentido instalar ambas aplicaciones en tu dispositivo. Solo necesitas Google Wallet, ya que contiene todas las funciones de GPay. Además, eventualmente, GPay dejará de funcionar, por lo que es aconsejable desinstalarla ahora y acostumbrarte al uso de Wallet.

Este cambio no solo te simplificará la gestión de tus pagos, sino que también optimizará tu experiencia como usuario, asegurando que estés preparado para cualquier transacción futura sin contratiempos.

En conclusión, si eres un usuario actual de Google Pay, te recomendamos que hagas el cambio a Google Wallet lo antes posible. Así, podrás disfrutar de una experiencia de pago más completa y sin complicaciones en el camino.