La opción de instalar Android en la Nintendo Switch ha revolucionado las posibilidades para quienes desean maximizar el uso del hardware de esta popular consola. Gracias a la labor de desarrolladores independientes, hoy podemos ejecutar una versión operativa de Android en el dispositivo, lo que nos permite acceder a aplicaciones móviles, jugar y navegar por la web.
En este artículo, te guiaremos sobre cómo puedes instalar Android en tu Nintendo Switch, las ventajas que esto implica y las limitaciones que podrías encontrar, para que puedas tomar una decisión bien fundamentada antes de lanzarte a la instalación.
Beneficios de instalar Android en la Nintendo Switch
La Nintendo Switch se caracteriza por su versatilidad, integrando una pantalla táctil y hardware similar al de algunas tablets, lo que la convierte en la candidata perfecta para ejecutar Android. Esta instalación brinda acceso a todas las aplicaciones disponibles en Google Play, incluyendo navegadores, redes sociales y servicios de streaming como Netflix y YouTube, además de una extensa gama de juegos compatibles.
Además, la consola sigue siendo compatible con los Joy-Cons a través de Bluetooth, lo que permite jugar títulos móviles con un control físico. También puedes conectarla a una televisión usando el dock, generando una experiencia similar a la de un Android TV.
Versiones de Android Compatibles
En el transcurso de los años, se han adaptado diversas versiones de Android para la Nintendo Switch. A continuación, destacamos las más relevantes:
- LineageOS 15 (basado en Android 8.1): Esta versión permitió transformar la consola en una tablet con acceso a Google Play Store y más funcionalidades.
- Android 14 con LineageOS 21: Una versión más reciente diseñada específicamente para la Switch, que ofrece mayor estabilidad y optimización.
Ambas versiones permiten la ejecución de una amplia gama de aplicaciones, aunque pueden presentar algunas limitaciones y fallos menores.
Requisitos para llevar a cabo la instalación
Antes de proceder con la instalación de Android, asegúrate de tener los siguientes elementos:
- Una Nintendo Switch que soporte Fusée Gelée (ten en cuenta que algunas versiones más recientes de la consola pueden no permitir la instalación).
- Una tarjeta microSD con un mínimo de 16 GB (se recomienda 64 GB o más).
- Un ordenador para descargar y transferir los archivos necesarios.
- Un cable USB-C para conectar la Switch al ordenador.
- Software como Hekate y balenaEtcher para poder flashear la imagen de Android en la tarjeta SD.
Pasos para instalar Android en tu Nintendo Switch
El procedimiento para instalar Android en la Switch es relativamente fácil si se siguen los pasos correctos. A continuación, te presentamos una guía detallada:
- Descarga la imagen de Android: Consigue la imagen adecuada según el tamaño de tu tarjeta SD desde la página oficial de LineageOS o la comunidad de desarrolladores.
- Escribe la imagen en la tarjeta SD: Utiliza balenaEtcher para grabar la imagen descargada en la tarjeta SD sin descomprimirla primero.
- Descarga Google Apps: Consigue el paquete de Google Apps (GApps) correspondiente a Android 8.1 o 14 desde OpenGApps y guárdalo en la primera partición de la SD.
- Prepara la consola: Inicia la Switch en modo bootloader mediante Hekate y accede a TWRP.
- Flashea los archivos necesarios: Instala el paquete de Google Apps y el archivo ZIP Shield-ifier para que la Switch sea reconocida como una Nvidia Shield.
- Arranca Android: Reinicia en Hekate y elige la opción para iniciar en Android.
- Configura Android: Completa la configuración inicial como lo harías en una tablet estándar.
Al culminar estos pasos, tu Nintendo Switch estará ejecutando Android, permitiéndote utilizar aplicaciones y juegos tal como lo harías en cualquier otro dispositivo Android.
Limitaciones y posibles problemas al utilizar Android en la Switch
Aunque este proceso brinda la posibilidad de disfrutar de Android en la Nintendo Switch, es importante considerar algunas limitaciones y problemas conocidos:
- El modo de suspensión profunda no funciona adecuadamente, lo que puede incidir en la duración de la batería.
- Ciertas aplicaciones no logran detectar correctamente los Joy-Cons.
- El Wi-Fi puede desconectarse inesperadamente, pero esto normalmente se soluciona con un reinicio.
- Las capturas de pantalla no se pueden realizar con el botón correspondiente.
Para muchos usuarios, estas limitaciones no representan un obstáculo significativo, permitiéndoles disfrutar de la experiencia sin mayores complicaciones. Sin embargo, si planeas utilizar la Switch como tu dispositivo Android principal, estos aspectos pueden ser cruciales a tener en cuenta.
Instalar Android en tu Nintendo Switch ofrece una nueva forma de explorar el potencial de la consola y disfrutar de una experiencia multimedia distinta, más allá de los juegos tradicionales. Aunque la instalación no es complicada, requiere de paciencia y atención a los detalles. Los beneficios son significativos, desde el acceso a miles de aplicaciones hasta la transformación de la consola en un dispositivo multimedia similar a Android TV. Si estás dispuesto a aceptar algunas limitaciones técnicas, esta alternativa puede ser muy atractiva para experimentar con la versatilidad de la Switch.